Entradas

IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA CONSULTORÍA EN EL SECTOR HIDROCARBUROS

Imagen
La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, así como sus recursos naturales, ello conlleva a que esta ciencia ayuda a la sociedad en diversas formas como: Particularmente la Geología de Hidrocarburos es la disciplina que estudia la formación y la prospección de yacimientos con diversos métodos. Su objetivo principal es localizar, caracterizar y/o estimar reservas potenciales de hidrocarburos. Los Hidrocarburos son compuestos orgánicos que se encuentran en el petróleo crudo, el gas natural y el carbón, éstos constituyen la principal fuente de energía del mundo. Para cumplir con sus objetivos la Geología de Hidrocarburos se apoya de otras disciplinas como:   Para la Exploración de Hidrocarburos se requiere identificar, descubrir y evaluar estructuras geológicas para determinar las condiciones en las que se encuentra el sitio. Para ello se hace uso de métodos directos e indirectos haciendo uso de:   Para un buen mane...
Imagen
  Breve historia de los hidrocarburos en México Se dice que el cura Manuel Gil y Sáenz descubrió la primera chapopotera mexicana en el año de 1860, la cual se ubicaba en San Fernando, municipio de Macuspana perteneciente al estado de Tabasco; no obstante, el registro formal lo hicieron el licenciado Serapio Carrillo y el doctor Simón Sarlat Nova y tres años más tarde se perforó el primer pozo petrolero en ese mismo lugar[1]. Tras este antecedente, se comenzó a explorar y explotar de forma generalizada las chapopoteras mexicanas a finales de la década de 1860; aunque, se considera que el despunte de la industria petrolera se dio hasta el año 1901, con la explotación a gran escala de la región de Ébano-Pánuco[2]. Una vez establecida la trascendencia del petróleo como fuente óptima de energía a nivel mundial, así como la naciente producción de la industria petrolera en México, Porfirio Díaz, con el afán de incentivar la inversión de capitales extranjeros promulgó el 24 de diciembr...

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (PPA)

Imagen
A partir de 1988, año en que se publica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se da inicio al tema de cumplimiento respecto a la ecología y protección del ambiente, temas que conllevan los aspectos relacionados con riesgo, accidentes y prevención. De ahí, que en la misma LGEEPA en sus artículos del 146 al 149, se establecen: la clasificación de las actividades que deben considerarse como altamente riesgosas; la solicitud del Estudio de Riesgo Ambiental (ERA) y del Programa de Prevención de Accidentes (PPA); el establecimiento de la zona intermedia de salvaguarda y la regulación de las entidades federativas para actividades que no sean consideradas altamente riesgosas, quedando lo anterior como el fundamento legal del PPA.  La seguridad laboral es crucial y la prevención de accidentes laborales además de proteger al trabajador, protege al medio ambiente, previene posibles pérdidas económicas y problemas legales. La importancia del PPA se pued...

Importancia de los Permisos y Autorizaciones Estatales y Municipales

Imagen
  Los permisos y autorizaciones estatales y municipales son fundamentales en contextos, como construcción de obras, funcionamiento de empresas, actividades comerciales, etc., muchos para los cuales llegan a solicitar: Permisos de construcción Permisos de uso de suelo Permiso de excavación Permisos operativos para empresas Licencias de Funcionamiento Estos permisos y autorizaciones son cruciales para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, proteger el medio ambiente, evitar sanciones y asegurar la habilidad de las construcciones y el funcionamiento legal de las empresas; de acuerdo con las disposiciones oficiales como bandos municipales, normas federales y estatales, leyes y reglamentos (STPS, SEMARNAT, ASEA, SENER, etc). Sin estos permisos y/o autorizaciones, los propietarios o promotores, contratistas y profesionales, vecinos y comunidad e incluso las autoridades Estatales y Municipales pueden tener consecuencias negativas como: Multas y sanciones Suspensión de ac...

El papel de las Ciencias de la Tierra como base del sector energético

Imagen
 Las Ciencias de la Tierra se refiere a aquellas disciplinas que conforman las áreas de la Geología, Geofísica, Geografía, Topografía, entre otras, y cuyos objetivos son estudiar el origen, evolución, estructura y composición de nuestro planeta, incluyendo su aplicación en las áreas de la ingeniería, por ejemplo, en la exploración de los recursos naturales, la evaluación de riesgo geológico y ambiental o, en el reconocimiento del terreno mediante métodos directos e indirectos.    Dentro del sector energético, cuyo principio es el aprovechamiento del medio natural para la producción de energía a través de combustibles fósiles, combustible nuclear o energías renovables, las Ciencias de la Tierra cobran un papel crucial. Por ejemplo, dentro del sector dedicado a la cadena de exploración, producción y expendio de hidrocarburos, su importancia radica desde la caracterización del yacimiento petrolífero mediante métodos geofísicos y sondeos directos que involucran perforación ...

Importancia de los trámites Gubernamentales en la continuidad operativa de los proyectos

Imagen
  Sin importar a que tipo de industria pertenece un proyecto, todos son susceptibles a contingencias que pueden poner en peligro sus principales operaciones, por ello es imprescindible que las entidades sean capaces de garantizar la Continuidad Operativa. Existen muchas medidas que se pueden adoptar a la hora de elaborar un plan de Continuidad Operativa y una de ellas es asegurarse de conocer los trámites gubernamentales aplicables al proyecto, ya que de esta forma se puede evitar que la autoridad imponga sanciones o posibles interrupciones. En caso de una interrupción de otra naturaleza, mantener los trámites gubernamentales vigentes o actualizados podría significar una base para mantener la estabilidad frente a dichas contingencias. Algunas de las ventajas que ofrece mantener actualizados los tramites gubernamentales son:   1.   Legalidad y Cumplimiento: Los tramites gubernamentales usualmente son necesarios para la obtención de licencias, permisos o autorizaciones ...

Informe Técnico de Seguimiento de Términos y Condicionantes en materia de Impacto Ambiental ¿Sabes cuál es su importancia?

Imagen
Los informes técnicos de seguimiento de términos y condicionantes son una herramienta fundamental en el cumplimiento de la normatividad de cualquier proceso o proyecto. Estos informes permiten evaluar y dar seguimiento al cumplimiento de los términos y condiciones establecidos por las autoridades al ser aprobado un proyecto, y se basa en lo establecido por las leyes, reglamentos y/o normas que rigen la(s) actividad(es) que se llevarán a cabo durante el desarrollo de todo el proyecto. Debemos tener presente que la normatividad es vital para garantizar que las empresas, instituciones y particulares, cumplan con los estándares y regulaciones establecidos por los entes reguladores competentes de acuerdo con el tipo de proyecto que se desea llevar a cabo. Esto se aplica a cualquier sector, como hidrocarburos, inmobiliario, turístico, minero, metalmecánico, portuario, energético, entre otros. En este sentido, los informes técnicos de seguimiento de términos y condicionantes se conviert...