IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (PPA)


A partir de 1988, año en que se publica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se da inicio al tema de cumplimiento respecto a la ecología y protección del ambiente, temas que conllevan los aspectos relacionados con riesgo, accidentes y prevención. De ahí, que en la misma LGEEPA en sus artículos del 146 al 149, se establecen: la clasificación de las actividades que deben considerarse como altamente riesgosas; la solicitud del Estudio de Riesgo Ambiental (ERA) y del Programa de Prevención de Accidentes (PPA); el establecimiento de la zona intermedia de salvaguarda y la regulación de las entidades federativas para actividades que no sean consideradas altamente riesgosas, quedando lo anterior como el fundamento legal del PPA. 

La seguridad laboral es crucial y la prevención de accidentes laborales además de proteger al trabajador, protege al medio ambiente, previene posibles pérdidas económicas y problemas legales.

La importancia del PPA se puede determinar a partir de tres aspectos fundamentales: la salud y seguridad, la economía y la normatividad.

En ese sentido, es prioridad la salud y seguridad de los trabajadores, ya que son quienes conforman la base de las actividades de toda labor, mismas que están expuestas a tener accidentes con consecuencias leves hasta la perdida de la propia vida. De ahí, que las medidas de seguridad requeridas en el PPA trascienden a la hora de buscar un entorno de trabajo seguro y disminuir significativamente el riesgo de accidentes laborales.

Derivado de los accidentes y dependiendo de la gravedad, se reflejan en costos para la empresa considerando gastos médicos, indemnizaciones, paros en la producción, e incluso en la eficiencia laboral.

Finalmente, y como consecuencia, se debe mantener una actualización en la normativa legal, para no incurrir en incumplimientos adicionales que agraven el escenario, y deriven en multas y sanciones; por lo que implementar medidas de seguridad adecuadas conlleva a las empresas a cumplir y evitar problemas legales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El papel de las Ciencias de la Tierra como base del sector energético

Importancia de los Permisos y Autorizaciones Estatales y Municipales