Prevención ante tormentas eléctricas: impactar, normar y proteger
Las tormentas eléctricas representan un peligro significativo para la vida humana e infraestructura, especialmente cuando se producen descargas eléctricas atmosféricas. Por ello, es fundamental comprender el origen, impactos y las medidas preventivas disponibles para minimizar riesgos tanto en entornos domésticos como industriales. Dichos fenómenos naturales se caracterizan por descargas eléctricas violentas en la atmósfera, conocidas como rayos. Estas descargas estas emiten un resplandor breve de (relámpago) y un sonido (trueno). Suelen ser periódicas entre marzo y octubre, cuya duración máxima alcanza dos horas aproximadamente (CENAPRED, 2019). Los rayos se originan debido a una diferenciación de cargas eléctricas en los cristales de la troposfera (nubes). Las gotas de agua que descienden adquieren carga negativa, mientras que las ascendentes se cargan positivamente. Esta diferencia de potencial, al superar el umbral dieléctrico del aire (el voltaje mínimo que permite una descarg...